lunes, 7 de octubre de 2013

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS


    File:BSC-es.png
  • La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.
  • La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
  • La administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.

    Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de por control de gestion otro lado también se contratan auditorias externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales.File:Organizacion empresarial.png
  • Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las Estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto. 
  • Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de procedencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.
  • Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de toma de decisiones
  • Administración comercial 
  • Administración de la producción 
  • Administración de Recursos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario